Los Objetivos Estratégicos de nuestra escuela están contenidos en nuestro Plan de Mejoramiento Educativo que se renueva anualmente, además de las metas establecidas en nuestro Plan de Acción Ambiental. Todo lo anterior está orientado a abordar diversos ámbitos de la gestión educativa. A continuación, se detallan las principales metas que nos hemos propuesto cumplir anualmente:
-
Gestión del Currículum
- Asegurar la cobertura curricular y aprendizajes, implementando un sistema de planificación, realizando un seguimiento de éste para resguardar todas las
asignaturas y niveles. - Realizar tres pruebas institucionales, de Primero a Octavo año básico, en las asignaturas de Lenguaje, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales
resguardando la cobertura curricular en todos los cursos. - Generar estrategias transversales para desarrollar la formación afectiva, social y cultural de todos los estudiantes del establecimiento tales como espectáculos, charlas, efemérides, talleres y encuentros entre otros.
- Realizar, desde Pre kínder a Octavo año básico, salidas pedagógicas, que permitan a los estudiantes vivir experiencias de aprendizaje en terreno, permitiéndonos la posibilidad de mostrarles y acercarlos a diferentes realidades, que nos ayudarán a contextualizar y articular los aprendizajes en diversas áreas.
- Potenciar y estimular tanto a los estudiantes que presentan habilidades destacadas, como aquellos que presentan dificultades sociales, afectivas y conductuales.
- Organizar, al menos cuatro, talleres que fomenten actividades extracurriculares para estimular y desarrollar la diversidad de intereses y habilidades de los estudiantes.
- Integrar la Educación Ambiental de manera transversal en el currículum, incorporando sistemáticamente una red de efemérides ambientales que permitirán
abordar a nivel de aula y comunidad escolar los temas que ha priorizado la escuela. - Realizar talleres y charlas dirigidas a padres y apoderados para incorporarlos de manera más activa al proceso de enseñanza – aprendizaje de sus pupilos,
estimulando la asistencia y participación positiva en reuniones de apoderados.
- Asegurar la cobertura curricular y aprendizajes, implementando un sistema de planificación, realizando un seguimiento de éste para resguardar todas las
-
Área: Convivencia Escolar
- Desarrollar un ambiente de sana convivencia tanto en las actividades académicas, como en recreos, a través de normas claras e informadas que prevengan situaciones de maltrato y acoso escolar.
- Difundir los protocolos de actuación del Reglamento Interno y Manual de Convivencia en las reuniones de apoderados y clases de orientación desde Pre kínder a Octavo año Básico, para asegurar el buen trato e integridad de los estudiantes.
- Acompañar y monitorear a los estudiantes en los distintos momentos y espacios físicos de la escuela, responsabilizándose por su integridad física y psicológica durante la jornada escolar.
- Generar, en el establecimiento, instancias que promuevan la participación y encuentros de los distintos estamentos de la comunidad educativa para desarrollar el sentido de pertenencia con la escuela.
- Reconocer, al término de cada semestre, a aquellos estudiantes que son ejemplos a seguir para sus pares y que se destacan en áreas como rendimiento, asistencia, ambiental, valórica y participación, entre otras.
-
Área: Gestión de Recursos
- Ofrecer condiciones laborales atractivas para atraer y retener al personal competente, como por ejemplo perfeccionamiento y horario para trabajo técnico.
- Contar, de Pre kínder a Cuarto año básico, con personal asistente de la educación con el fin de cumplir de manera más efectiva, las múltiples tareas que requiere la escuela de hoy.
- Reconocer constantemente el desempeño del personal mediante estímulos colectivos o individuales de tal forma que se promueva el compromiso institucional.
- Contar con los materiales de apoyo necesarios para motivar los aprendizajes, considerando la matrícula de los cursos y que responda a los intereses y
necesidades de los estudiantes y docentes.